Alguien puede responderme????

16 junio, 2011 por MASVERBO Dejar una respuesta »

Yo pertenezco a la generación anterior a las redes sociales, a las webs 2.0, etc., etc… y hasta casi a la generación anterior a la informática.

Y tengo una pregunta que me corroe y que hace unos días largué a un colega de años atrás, ahora director general de una compañía…. Le pregunté:  Oye, Joaquín  ¿Cuándo trabajáis? ¿Cuándo vendéis? ….. Porque por lo que veo,  entre LINKEDIN, BLOGS, FACEBOOK, TWITER…..  y  no se cuantas cosas  más  no creo tengan tiempo de vender que, a priori y salvo que alguien me demuestre lo contrario, es el motor de las empresas.  Y es que se ve a todo el mundo  todo el día como embobados delante del ordenador  aparentemente…..»comunicándose»????

¿Alguien caritativa  y  seriamente me puede hacer el favor de  contestarme a esto?

Porque de seguir así, me temo que tendremos que ir  cerrando paulatinamente  todos y dedicarnos al mundo virtual, hasta donde nos den los ahorros.

Gracias anticipadas.

Share

Publicidad

1 comentario

  1. admin dice:

    Internet nos proporciona la posibilidad de poder competir en “igualdad de condiciones” con cualquier empresa, aunque tenga 1.000 empleados y la nuestra 2. Si vendemos seguros, y preparamos nuestra página para que se puedan presupuestar y contratar los seguros, estaremos en disposición de tener un comercial que puede atender a infinitas personas a la vez y, además, nunca descansa, trabaja 24 horas al día 365 días al año y 366 si es bisiesto.
    Lo único de lo que debemos preocuparnos es de darle información, mucha información y de publicitarlo cuanto mas mejor. La empresa debe darse cuenta de que tiene dos clientes en internet: los buscadores y los clientes finales que nos compran nuestros productos. Sin ser atractivos para los buscadores (a partir de ahora diré Google porque, de momento, es el que utiliza la mayoría de la gente), los clientes finales nunca nos verán y, por tanto, nunca venderemos nada. Cierto, nunca debemos perder nuestro objetivo final: vender. Pero debemos ir poco a poco: primero google porque, después, vendrán los clientes.
    Y qué debemos hacer para que google nos ponga de los primeros. El gran caballo de batalla de una web, debe ser la creación de links de otras páginas que apunten hacia la nuestra, de esa manera, google entenderá que, si otras páginas nos apuntan, es porque nuestro contenido es importante, por lo que nos dará mayor relevancia a la hora de posicionarnos en los resultados de búsqueda.
    Pero no vale que cualquier página nos ponga un link hacia la nuestra, sino que si una página con bastante relevancia y muy conocida en internet, por ejemplo, coca cola, pusiera ese link apuntando a la nuestra, google diría “esta página debe ser muy importante, porque yo me fío de lo que diga coca-cola”, y nos subiría de posición en las búsquedas.
    Y por qué debemos también estar en Facebook, twiiter, blogs, etc… Tenemos que recordar que google basa sus resultados, estudiando muchos parámetros. En las últimas revisiones de su algoritmo de posicionamiento, ha dado mucha importancia a los “Me gusta” de Facebook y a los RT (Retuit) de Twitter. Y si, además, esos Me gusta y esos RT vienen de personas muy valoradas (con muchos amigos y muchos seguidores) mejor que mejor.
    Ser relevante en internet es el futuro. Cuanta mayor es nuestra relevancia, mayor probabilidad de estar de los primeros en google y, por tanto, de que los clientes nos encuentren y, así, podamos venderles pólizas.

Deja un comentario

Debe de iniciar sesión para publicar un comentario.